
Normalmente las sopas de verduras se suelen hacer hirviéndolas en algún tipo de caldo con condimentos, y eso funciona bien. Este método es completamente en que consiste en asar o hornear verduras en una bandeja (en este caso colinabo, patata y zanahorias) y transformar lo que normalmente sería un acompañante en una sopa. Hacer las verduras al horno intensifica los sabores y las hace mas dulces con un toque de sabor tostado. Para hacer sopas funciona perfectamente y es muy fácil.
Para ser sincero, no todos los trozos de patata asada llegaron a la sopa (algunos se comieron por el camino) pero la patata hace espesar la sopa y de muy buen sabor y textura. Este tipo de sopa se puede hacer con otras verduras, como chirivía, boniato, calabaza, nabo, calabacín…lo que se pueda tener en el frigorífico.
Esta sopa es deliciosa y un poco más dulce de lo que normalmente estaría si se hirvieran las verduras. Dicho esto solo hay que salar a gusto y añadir un poco de perejil cortado como guarnición.

Descripción
Una sopa fácil de hacer con colinabo (rutabaga), zanahorias, patatas, chalotas (o cebolla) al horno con caldo vegetal. Una receta vegana y reconfortante para mediados de semana.
Ingredientes
- 300 gr de zanahorias (4-5 medianas)
- 250 gr de patata (1 mediana)
- 400 gr de colinabo (rutabaga)
- 4-5 chalotas, o 1 cebolla grande
- 3 cdas de aceite de oliva
- pizca grande sal
- 1 litro de caldo vegetal
Instrucciones
- Pelar la patata y el colinabo y cortar en trozos. Poner en una bandeja con papel de horno.
- Lavar y secar la zanahoria y añadir a la bandeja. No hace falta pelar o cortar las zanahorias.
- Pelar las chalotas y poner en la bandeja entera. Si se utiliza una cebolla cortar en cuartos.
- Sazonar a gusto a agregar el aceite de oliva, asegurando que están todas cubiertas por el aceite.
- Hornear en un horno precalentado a 180°C durante 45 minutos, moviendo las verduras y dándoles la vuelta una vez a la mitad de cocción.
- Batir las verduras con el caldo de verduras en la batidora y sazonar al gusto.
Consejos
Siempre se pueden utilizar otras verduras usando el mismo método, como la chirivía, calabaza, boniato, calabacín…es cuestión de ser creativo/a